La receta de hoy está deliciosa y es típica de Alemania. Se llama Streusel y este nombre le viene del verbo en alemán "streuen" , que significa espolvorear o esparcir.
Veamos su elaboración.
Ingredientes para la masa:
- 300 grs de harina de repostería
- 150 grs de mantequilla
- 100 grs de azúcar
- 1/2 sobre de levadura
- 1 huevo
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
Ingredientes para el relleno:
- compota de manzana (clica aquí para ver como se hace)
Ingredientes para la cobertura:
- 100 grs de harina
- 75 grs de almendra molida
- 115 grs de mantequilla
- 50 grs de azúcar (si os gusta muy dulce, podéis echarle más)
En un bol grande, mezclamos todos los ingredientes de la masa y mezclamos bien con las manos, hasta que esté todo bien unido y ya nos se nos enganche en las manos. Hacemos una bola, envolvemos con papel film y a la nevera 45 minutos.
Una vez esté fría la masa, la estiramos con el rodillo y algo más de harina y la ponemos encima de nuestro molde, engrasado previamente con mantequilla. No os preocupéis si la masa se ha roto al ponerla en el molde, con los trozos sobrantes podéis ir agregándolos donde os falte y la váis uniendo al resto. Pinchamos la masa con un tenedor, ponemos un papel de horno encima con unos garbanzos crudos para que la masa no suba. Temperatura a 170º y 12 minutos. (Ha de estar ligeramente dorada).
Mientras, iremos haciendo la compota de manzana, como habréis visto en el enlace más arriba y cuando se hayan enfriado un poco ambas cosas, preparamos el streusel.
Para hacer el streusel, en un bol, añadimos la harina tamizada, la almendra molida, la mantequilla en dados y el azúcar y de nuevo con las manos, vamos mezclando los ingredientes como si de arena se tratara...cogiendo puñados y apretándolos. Ha de quedar como pegotes de masa...
Este lo hice en otra ocasión!
Este lo hice en otra ocasión!
Espero que os haya gustado la receta y os animéis a hacerla.
Besos y abrazos desde mi cocina!!!
Tengo un premio que quisiera compartir contigo, si te apetece, lo puedes recoger en la entrada del día 22/09/2012 de mi blog. Un abrazo.
ResponderEliminarQue buena pinta, te acabo de conocer ya que compartimos premio de Mari Luz de Cocina a la Carta, y me ha gustado mucho tu blog, así que me quedo, esta receta me la copio con tu permiso, tiene una pinta estupenda.besos
ResponderEliminarHola Maria Luz,
ResponderEliminarcomo ya te he dicho en tu blog, muchísimas gracias por compartir este premio tan especial, ya sea por ser el primero o por el simple hecho de haber pensado en mi. Y me alegro muchísimo por ti también!!
De verdad, muchas gracias!!!
Ñu
Hola Inés y muy bienvenida seas!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras y encantada de que a partir de ahora, compartamos premio y recetas.
Un abrazo,
Nu
Acabo de encontrar tu blog y esta receta de manzana. Que delicia .
ResponderEliminarMe quedo por aquí.
Un cordial saludo.
Sonia.
Bienvenida Sonia,
ResponderEliminares agradable encontrar personas como tú.. je je
Estamos en contacto.. un abrazo,
Ñu